¿Qué es?
La terapia de modificación de conducta se basa en los principios del conductismo y está diseñada para cambiar comportamientos problemáticos a través de técnicas de refuerzo y castigo. Este tipo de terapia se enfoca en enseñar nuevos comportamientos más adaptativos mediante el uso de consecuencias específicas (positivas o negativas) que refuercen las conductas deseadas o disminuyan las no deseadas.
Se utiliza comúnmente en niños y adolescentes con dificultades conductuales, como agresividad, desobediencia, problemas de comportamiento escolar y otros trastornos de conducta.
Resultado:
- Niños y Adolescentes: Modificación de comportamientos disruptivos, como la desobediencia o la impulsividad. Mejora en la adaptabilidad social y en el rendimiento escolar, así como en las habilidades de autocontrol.
- Mejor regulación emocional: Disminución de reacciones impulsivas y de conductas problemáticas.
- Mayor cumplimiento de normas y comportamientos adecuados: Aumento de la capacidad para seguir instrucciones y normas en casa, escuela y otros entornos sociales.